Antiguo molino de La Isla: la herencia industrial del Duero renace en el parque

Testigo de la tradición molinera junto al río

En el entorno del Parque de la Isla, a orillas del río Arandilla pero muy cerca del Duero, se encuentran las ruinas del antiguo molino de La Isla. Aunque en desuso, este molino formaba parte de una red de instalaciones hidráulicas que desde la Edad Media alimentaron la economía local y hoy resurgen como patrimonio cultural y natural.

La existencia de molinos junto al Duero está documentada desde al menos 1040, y en el Catastro de Ensenada de 1752 aparecen tres aceñas sobre el Duero y varias en el Arandilla y Bañuelos.

Historia y relevancia económica

Uno de los molinos destacados de la margen derecha fue el del río Bañuelos, de finales del XVII o inicios del XVIII, con dos ruedas harineras . Estas ruinas fueron halladas durante trabajos de consolidación del entorno fluvial, y el Ayuntamiento proyecta convertirlas en zona interpretativa con paneles explicativos.

Un entorno en regeneración

El proyecto actual busca poner en valor el molinero-caz y contextualizar su historia, integrándolo con la restauración del parque y la recuperación del cercano Puente de Fuenteminaya, de origen medieval .

Curiosidades

  • El molino del Bañuelos aparece en 1752, arrendado por Flores de la Cuesta y con capacidad para procesar 48 fanegas de trigo al año .
  • Estas ruinas son consideradas entre las más antiguas de Aranda, testigos de una economía hidráulica preindustrial .
  • La futura zona explicativa pretende combinar naturaleza, arqueología y patrimonio industrial para disfrute ciudadano.

Un legado que vuelve a fluir

El antiguo molino de La Isla no es solo un resto arqueológico, sino el símbolo de la relación ancestral entre el agua, el trabajo y la comunidad arandina. Su recuperación permitirá contar historias de ingenio, producción y paisaje natural, en un lugar ideal para descubrir la cara menos visible del río Duero.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *