
Turismo en Aranda de Duero
Más de 500 motivos para que te plantees hacer turismo en Aranda de Duero.
Sitio NO oficial de turismo, escrito por un Arandino de pura cepa.
Su gastronomía
La gastronomía es uno de los motivos por los que la gente visita Aranda, ya que contamos con una cocina tradicional castellana, en la que destaca nuestro Lechazo Asado.
Pero no te confundas, no todo es lechazo, ya que también somos conocidos por nuestras morcillas, nuestro vino, nuestro pan, nuestro queso… Creo que ya son bastantes motivos para venir.

Nuestro vino
Vino D.O. Ribera del Duero
Nos encontramos en la cuna de la D.O. Ribera del Duero, con más de 500 vinos distintos.
Aunque en su gran mayoría son tintos, también destacan los vinos rosados (o claros como se llaman aquí), y blancos.

Para visitar
Bodegas Subterráneas
Uno de los puntos destacados del turismo de Aranda de Duero, son nuestras bodegas subterráneas.
Con más de 10km de recorrido, contamos con una cultura subterránea, originaria de la elaboración del vino.
En la actualidad son utilizadas principalmente para eventos.
La peculiaridad de nuestras bodegas es que se encuentran a unos 10 metros por debajo del suelo, lo que genera incertidumbre cuando los que nos visitan escuchan voces encuentran las “alcantarillas”.
La Jota Castellana
Todas nuestras fiestas se completan con una buena jota castellana. Como municipio de Castilla, destacan los bailes típicos regionales, los cuales compiten con nuestros vecinos segovianos.
El cante del subsuelo
Nuestros mayores nos cuentan historias, en las que comenzaban cantando en los bares, y terminaban cantando en las bodegas.
Una experiencia muy curiosa entre los visitantes, es la de escuchar música en las alcantarillas. Realmente no son alcantarillas, si no que son zarceras de las bodegas subterráneas, en las cuales, hay un grupo de amigos pasándoselo a lo grande.
Nuestro patrimonio
Siempre presumimos de nuestra majestuosa Iglesia de Santa María, la cual se encuentra en pleno centro. Su impresionante fachada ha sido objetivo de millones de fotografías.
Además contamos con restos de la antigua muralla, culminada por la fortificación defensiva reconvertida en la Iglesia de San Juan.
Los eventos
Durante lo largo del año se llevan a cabo multitud de eventos, en los que cabe destacar unos de los festivales más reconocidos, el Sonorama Ribera.
Además, a principios de Septiembre se celebran nuestras fiesta patronales en honor la nuestra patrona, la Virgen de las Viñas.