Peña El Chilindrón: mural de música, tradición y bodega

Un mural hecho por y para la peña

En la fachada de calle Barrio Nuevo, 11, se alza un mural lleno de identidad, color y orgullo local. Fue pintado en 2022 por el artista Garabatos Morato (Óscar Martínez), a petición de los propios socios de la Peña El Chilindrón, quienes quisieron dejar en la pared un reflejo de lo que son, lo que sienten y lo que representan.

Este mural no es solo una obra de arte: es una carta de presentación, una declaración festiva y un tributo a las raíces.

Tres pilares, una identidad

El mural gira en torno a tres elementos clave que definen a la peña y, en muchos sentidos, al espíritu de Aranda de Duero:

🎺 Pasión por la música

La charanga ocupa un lugar central, representada a través de instrumentos musicales: trompetas, tambores, saxos… El ritmo se percibe incluso en el trazo, y recuerda que la música es el alma de la fiesta y el motor de las peñas.

🍷 Tradición arandina

Uno de los personajes bebe de una bota de vino, en una escena tan cotidiana como simbólica. Este gesto representa la celebración, la amistad, la tradición ribereña y ese saber estar tan nuestro, donde el vino no es exceso, sino cultura compartida.

🕳 Las bodegas subterráneas

No podía faltar una referencia al enclave que lo hace todo posible: las bodegas de Aranda, esos pasadizos bajo tierra donde las peñas encuentran su lugar, su frescura y su historia. El mural lo representa con guiños visuales que conectan la superficie con lo que ocurre bajo ella.

Estilo y técnica

  • Garabatos Morato apuesta por un estilo colorido, expresivo y claramente narrativo, lleno de detalles y elementos que invitan a mirar más de una vez.
  • La obra tiene un carácter festivo, casi caricaturesco, que encaja perfectamente con el espíritu alegre de la peña.
  • La composición se organiza en escenas conectadas, con un fondo dinámico que une tradición y modernidad.

Curiosidades

  • El mural fue financiado y promovido por los propios miembros de la peña, lo que lo convierte en una obra totalmente comunitaria y participativa.
  • Es habitual que los socios se fotografíen junto a él durante las fiestas, convirtiéndolo en icono visual de El Chilindrón.
  • El nombre de la peña, tan singular, suma personalidad a la obra y la hace aún más reconocible en el barrio.

Un mural que late al ritmo de la fiesta

Peña El Chilindrón es un homenaje a lo local, a lo nuestro, a lo que une a los amigos alrededor de una bota, una canción y una bodega. Es una obra que transmite alegría, compañerismo y orgullo por pertenecer a una tradición que no solo no se ha perdido, sino que sigue creciendo cada año con más fuerza.

Una parada obligada para quien quiera entender de verdad qué es una peña en Aranda… y por qué nunca pasan desapercibidas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *