Jardines de Don Diego - Aranda de Duero

Monumento y Jardines de Don Diego Arias de Miranda: orgullo político e impulso urbano

Un monumento al hombre que transformó Aranda

En los renovados Jardines de Don Diego preside su figura, el político y jurista Diego Arias de Miranda (Aranda 1845–Madrid 1929), quien fue alcalde de Aranda, diputado, senador vitalicio y ministro de Marina y de Gracia y Justicia durante el reinado de Alfonso XIII.

Tras su fallecimiento en 1929, un concurso nacional elegido al escultor Emiliano Barral, y su estatua se inauguró en 1930 con financiación principalmente popular .

Su legado y aportes a Aranda

  • Como alcalde, promovió la modernización urbana y plantación de áreas verdes en la entonces llamada Plaza del Palacio, transformándola en una zona de paseo y descanso popular .
  • Como director general de Obras Públicas impulsó infraestructuras clave, como canales de regadío, comunicación ferroviaria (línea Valladolid–Ariza) y mejoras en caminos que favorecieron el desarrollo agrícola local .
  • Su labor en política nacional y local reflejó un compromiso que mereció el cariño de los arandinos y el reconocimiento popular, visible aún hoy en estos jardines y en su nombre .

Un espacio rediseñado con fuente ornamental

Las obras de renovación, iniciadas en julio de 2023 y recientemente finalizadas en febrero-marzo de 2025, han incorporado una fuente ornamental con chorros e iluminación nocturna, que sirve de entorno visual y simbólico al monumento, integrando zonas verdes y áreas peatonales .

Curiosidades y detalles

  • La estatua, obra de Emiliano Barral, supuso un encargo importante para un escultor que ya había destacado con trabajos como el busto de Machado .
  • En 2000 fue objeto de vandalismo (le arrancaron la nariz), y aunque se restauró, la pieza actual presenta pequeñas diferencias estéticas .
  • La rehabilitación de los jardines ha sido considerada una inversión emblemática (3 millones €), cuidando especialmente el arbolado, las avenidas peatonales y el protagonismo del estanque iluminado .

Un lugar donde la memoria se hace urbana

El Monumento a Don Diego Arias de Miranda, acompañado de la renovada fuente y jardines, no solo honra a un político e hijo ilustre. Representa la huella de un «proyecto urbano, humano y modernizador» de principios del siglo XX. Hoy, este espacio recuperado invita a la contemplación, el paseo y el reconocimiento de la historia local, a la sombra de una figura clave.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *