La Bodega: un mural que huele a vino, tierra y amistad

Un homenaje al alma subterránea de Aranda

En la confluencia de la calle Pizarro, 22 con Hernán Cortés, se alza un mural que nos lleva bajo tierra, pero de forma luminosa y festiva. Se trata de La Bodega, obra del artista Christian Sassa, realizada en el año 2023 como homenaje a una de las tradiciones más queridas y arraigadas en Aranda de Duero: la vida en torno a las bodegas subterráneas.

Más que vino, memoria compartida

Este mural no habla solo de vino. Habla de encuentros, meriendas, almuerzos, risas, secretos, conversaciones eternas. De esos momentos que, generación tras generación, se han vivido bajo las calles de Aranda, en el frescor de las galerías excavadas en tierra.

Con La Bodega, Sassa plasma esa sensación de complicidad y pertenencia que surge cuando se bajan las escaleras de una bodega con amigos o vecinos, y el tiempo parece detenerse.

Una escena que se siente cercana

La composición del mural recrea con realismo una escena costumbrista, donde la bodega no es solo un lugar físico, sino un refugio emocional. Las barricas, los bancos, las botellas, los rostros relajados… todo transmite calidez, camaradería y sencillez.

Es fácil que cualquier arandino o visitante que haya tenido la suerte de compartir un almuerzo en una bodega se vea reflejado en esta imagen.

Estilo y técnica

  • El mural emplea un estilo realista con toques figurativos, logrando que el espectador se sienta dentro de la escena.
  • La iluminación cálida simula la luz tenue típica de las bodegas, aportando una atmósfera acogedora.
  • Los colores tierra, el rojo del vino y los tonos madera predominan, reforzando la conexión con el entorno natural y la tradición vinícola.

Curiosidades

  • El mural forma parte del proyecto de intervención artística urbana del barrio de Santa Catalina, cada vez más reconocido por su colección de obras temáticas.
  • Es frecuente que visitantes lo fotografíen justo después de hacer una ruta guiada por las bodegas subterráneas, creando una conexión directa entre arte y experiencia vivida.
  • Su autor, Christian Sassa, es conocido por su capacidad para capturar escenas cotidianas con sensibilidad y detalle, y en La Bodega demuestra precisamente eso.

Un brindis en la pared

La Bodega no solo retrata un espacio físico, sino una forma de vivir y compartir muy propia de Aranda. Es un mural que invita a detenerse, recordar, o incluso imaginar esa bajada a lo fresco, ese chorizo cortado sobre la mesa, ese porrón que pasa de mano en mano entre risas y abrazos.

Una obra que brinda por la amistad, por la memoria y por todo lo que pasa bajo tierra… pero queda grabado en el alma.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *