Maderuelo, un balcón medieval sobre el embalse
A tan solo 40 minutos de Aranda de Duero se encuentra Maderuelo, uno de los Pueblos Más Bonitos de España. Situado en lo alto de una colina y rodeado por las aguas del embalse de Linares del Arroyo, este pequeño municipio segoviano conserva intacta su esencia medieval.
Un viaje al pasado
Caminar por las calles empedradas de Maderuelo es retroceder en el tiempo. Sus murallas, portadas y casas de piedra transmiten la calma de un pueblo que ha sabido conservar su encanto. Destaca la Puerta de la Villa, que da acceso al casco histórico, y la iglesia de Santa María, que corona el perfil urbano.
La Ermita de la Veracruz
A los pies del embalse se encuentra la ermita románica de la Veracruz, declarada Monumento Nacional. Aunque sus pinturas murales se trasladaron al Museo del Prado y al Museo de Segovia para su conservación, el lugar mantiene una atmósfera única y se ha convertido en uno de los rincones más fotografiados de la zona.
Naturaleza y entorno
Maderuelo se abre como un mirador natural sobre el Parque Natural de las Hoces del Río Riaza, un espacio protegido de gran valor paisajístico y ecológico. Desde sus miradores se aprecian espectaculares panorámicas del embalse y del cañón del río, refugio de buitres leonados y águilas.
Tradición y ambiente
El pueblo celebra cada mes de agosto la Fiesta Medieval de Maderuelo, en la que los vecinos se visten de época y las calles se llenan de mercados, representaciones y música. Una experiencia que conecta con su historia y que atrae a numerosos visitantes.
Maderuelo y Aranda, unión de vino e historia
La visita a Maderuelo es un complemento perfecto a Aranda de Duero: mientras Aranda presume de su cultura del vino y sus bodegas subterráneas, Maderuelo ofrece un entorno medieval único y una conexión con la naturaleza. Juntos forman un itinerario irresistible para quienes buscan patrimonio, paisaje y tradición.
Deja una respuesta