San Esteban de Gormaz, villa medieval de la Ribera del Duero
En plena provincia de Soria, a orillas del río Duero, se alza San Esteban de Gormaz, un municipio cargado de historia, reconocido como Conjunto Histórico-Artístico. Su origen se remonta a tiempos prerromanos, aunque alcanzó gran relevancia en la Edad Media como lugar estratégico en la frontera entre los reinos cristianos y musulmanes.
Un paseo por su patrimonio
- Iglesia de San Miguel: considerada la primera iglesia románica porticada de Castilla, fechada en el siglo XI, que marcó un estilo seguido después en toda la región.
- Iglesia del Rivero: templo románico de gran belleza, también con galería porticada, que guarda en su interior restos medievales y renacentistas.
- Castillo: en lo alto del cerro, las ruinas del castillo medieval dominan la villa y recuerdan su importancia defensiva.
- Puente romano-medieval: sobre el Duero, punto clave en las comunicaciones históricas de la zona.
- Casco histórico: calles empedradas y casas de piedra que conservan la esencia de la villa medieval.
Fiestas y tradiciones
San Esteban de Gormaz conserva un profundo vínculo con la tradición. Entre sus celebraciones destacan:
- Fiestas patronales de la Virgen del Rivero en septiembre, con procesiones y actos populares.
- Fiestas medievales, que recrean la época de esplendor de la villa con mercados, justas y representaciones históricas.
Vino y enoturismo
El municipio forma parte de la Denominación de Origen Ribera del Duero, con una larga tradición vitivinícola. Las bodegas de la zona y las cuevas excavadas en la roca muestran cómo el vino ha marcado la vida de la villa durante siglos.
Entorno natural
San Esteban de Gormaz está rodeado de un entorno privilegiado: riberas del Duero, campos de viñedos y colinas que invitan al paseo y al senderismo. Desde lo alto del castillo se obtienen panorámicas espectaculares de la comarca.
Curiosidades
- Fue escenario de varias batallas medievales entre cristianos y musulmanes, al ser enclave fronterizo en la Reconquista.
- En 1187 acogió una de las primeras Cortes de Castilla, donde se tomaron importantes decisiones políticas para el reino.
- Su románico porticado convirtió a San Esteban en referente arquitectónico de la época, influyendo en muchos templos posteriores.
Un lugar para volver al Medievo
Visitar San Esteban de Gormaz es adentrarse en una villa con alma medieval, donde el río Duero, las iglesias románicas y el recuerdo de la historia fronteriza se entrelazan con la tradición vitivinícola y la hospitalidad soriana.
Deja una respuesta